MI FORMACIÓN Y EXPERIENCIA

Me encanta mi trabajo, lo hago por vocación. Llevo muchos años ayudando a las personas a encontrar su bienestar psicológico,la estabilidad emocional, la paz mental y la alegría de vivir.

Mientras tanto, lo busco  también para mí misma indagando en formaciones, cursos, talleres y demás actividades con las que suelo disfrutar bastante , me aportan saberes a nivel profesional y me ayudan en mi  crecimiento personal y espiritual.

Desde muy joven sentí que quería entenderme mejor  y entender lo que había detrás del comportamiento de los otros. 

Fui siempre una niña tímida con dificultad para expresarme en los grupos.  Lo pasaba realmente mal cuando me preguntaban en clase y tenia que salir delante de todos.

Una gran inseguridad se había instalado dentro de mí, lo que me hacia rehuir situaciones sociales, aislarme y deprimirme. 

Estudié psicología apara ayudarme a mí misma a superar la ansiedad que me generaban algunas situaciones sociales, para  aprender a sentirme más segura, tranquila y relajada y para entender mejor a las personas y sus reacciones.

Todo lo que enseño a las personas lo he experimentado y aprendido antes para mí.

Al terminar la carrera de Psicología, con 24 años, mi amigo y colega José Rubio que había terminado  antes que yo  me propuso que trabajara con él en un gabinete de psicología infantil y así pude iniciar ya mi recorrido con esos niños que entendía porque me recordaban a mí. A la vez que trabajaba realizaba cursos para formarme en psicología del lenguaje, problemas de aprendizaje y psicomotricidad.

Lo dejé para viajar a Ecuador, por intereses personales donde viví durante 4 años, monté mi propio gabinete infantil y fui profesora  de Psicología a nivel de bachillerato en un colegio español. 

De vuelta a España con un bebé y otro en proyecto las cosas no fueron fáciles para mí. Las edades de mis hijas interferían en mis entrevistas de trabajo y decidí pasar unos años cuidándolas, formándome en manejo de ordenadores, arteterapia, meditación…y atendiendo como psicóloga voluntaria en el Teléfono de la Esperanza hasta que conseguí una nueva oportunidad de desarrollar mi profesión en La  Mancomunitat  l´Horta Nord participando en diferentes programas de inserción laboral realizando entrevistas individuales y talleres de Autoestima, Comunicación y Búsqueda de empleo.

Un gran cambio en mi carrera profesional fue el descubrimiento de la Psicología Humanista. La descubrí en mis años como voluntaria y me sentí muy identificada con esta forma de entender y trabajar con el ser humano  por lo que decidí realizar el Master de Psicoterapia Gestalt Integrativa en la Escuela de Psicoterapia de Valencia. Esta formación convulsionó mi vida y mi actividad laboral. Me preparó para lanzarme otra vez con fuerza al mundo profesional realizando cursos a empresas e iniciando  mi andadura como psicoterapeuta de adultos…y lo que es más importante aprendí lo que era disfrutar aprendiendo.

La Psicoterapia Gestalt pone el foco en ayudar al paciente a “darse cuenta” de las diferentes formas de interrumpirse en su relación sana con el mundo, la toma de consciencia de sus emociones y  los mecanismos de defensa que le impiden expresarse con autenticidad y enfocarse hacia lo que necesita.

 Tras unos cursos sobre Anorexia y Bulimia que di en las Universidades de Castellón y Alicante me llamaron para realizar talleres y Charlas para pacientes y familiares en AVALCAB, asociación de familiares de pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria donde he colaborado intensamente durante 13 años.

Otro descubrimiento personal y profesional fue el uso de la meditación que conocí a través de mis profesores de Yoga. Cuando llegó a Valencia la práctica de Mindfulness en la Universidad yo llevaba años meditando y sintiendo sus beneficios a nivel personal. Me encantó que esta técnica se integrara dentro de la psicología científica y realicé un curso para profesionales sanitarios donde aprendí a enseñarla como docente y a utilizarla en las terapias individuales enfocándola a la regulación del estrés, la ansiedad y las emociones.

Junto con el colectivo  de Pacientes al Habla (PHLL) realicé algunas ponencias sobre  Fragilidad Consciente compartiendo espacios de crecimiento y colaborando con otros profesionales como puedes apreciar aquí http://paisajescompartidos.org

Soy inquieta  y me gusta seguir aprendiendo y experimentando. Actualmente aprendo e investigo  sobre la influencia del Nuevo Chamanismo en la psicoterapia y  sobre los diferentes tipos de  Carácter (Eneagrama de Claudio Naranjo) realizando cursos y talleres  que me ayudan a crecer personal y profesionalmente. 

Así, voy enseñando a los demás todo lo que yo aprendo  para vivir con mayor plenitud.

 

Integrando mi vida y mi trabajo de forma que, en ocasiones, ya no sé si estoy trabajando o simplemente viviendo.

CV07459

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies