Trastornos de la Conducta Alimentaria
En las sesiones de psicoterapia enfocada a superar los trastornos de conducta alimentaria hablaremos de sentimientos, emociones y necesidades psicológicas y no solo de talla, peso o comida.
En los más de 15 años que llevo trabajando con personas que tienen un Trastorno de la Conducta Alimentaria se me ha hecho evidente que Anorexia y Bulimia esconden desarreglos psíquicos que van más allá de la búsqueda de una talla ideal.
La persona se obsesiona con el peso , la comida o la talla como forma de evitar su malestar interior, un malestar basado sobre todo en un sentimiento de inadecuación. Podríamos decir que intenta resolver su malestar por la vía equivocada…buscando algo que contrarreste esa sensación de no gustarse a sí misma o de no ser suficiente.
Se busca una identidad en lo externo porque no se ha conseguido generar una identidad interior solida y el vacío que esto provoca se intenta llenar con la comida o la aparente perfección estética.
Cuando la identidad no está bien definida el mundo emocional también es confuso y la persona no consigue detectar cuales son sus necesidades psicológicas mas profundas, podríamos decir que está desconectada de ella misma y se enfoca en querer agradar y cubrir las necesidades de los demás que en ocasiones confunde con las suyas propias como ocurre en casos en los que existe una gran codependencia con la madre.
Así, iniciamos una labor de desenredar toda esta madeja profundizando en el mundo emocional y mental para conseguir el equilibrio que la persona necesita.
Actividad:
¿Quien soy?
¿Qué emociones y pensamientos se esconden detrás de mi desajuste alimentario?
¿Cuales son mis necesidades?